
Participantes
En el documental han participado, por orden de aparición, las siguientes personas:

Andrea Noemí Vera
Ingresó en la cárcel de Was-Ras, de Barcelona, en 2005. A los 3 meses la trasladaron a la cárcel de Brians hasta 2011, hasta su salida.

Dolores Juliano
Antropóloga, investigadora y feminista.
Autora del libro "Excluídas y marginales".

Concha Yagüe Olmos
Directora de la cárcel de mujeres de Alcalá de Guadaira entre 1991 y 2008.
Actualmente patrona de la Fundación Atenea.

Mar Sánchez
Voluntaria de ACOPE-Comunidad de Madrid

Katia Reimberg
Estuvo presa en la cárcel de Martutene (Guipúzcoa) desde el 2010 al 2012

Marta Dillon
Periodista y activista argentina.
Autora del libro "Corazones Cautivos".

Estibaliz de Miguel
Socióloga - Profesora UPV/EHU e investigadora.
Autora del libro "Relaciones amorosas de las mujeres encarceladas".

Ana María Bruña
Ingresó en 1975 en la cárcel de Basauri, en Euskadi. Como era menor de edad la trasladaron a la cárcel de Alcázar de San Juan, en Ciudad Real. Posteriormente, entre 1999 y 2002, estuvo presa en la Cárcel de Nanclares de la Oca-Áraba.

Inés Herrero Riesgo
Investigadora y activista.
Autora del trabajo “Deseo(s) y resistencia(s) en las cárceles: algunas experiencias de mujeres ex-presas”

María Ruiz Torrado
Antropóloga UPV/EHU Autora del libro "Kartzela genero-erakunde bezala: bereizkeriak, erresistentziak eta agentzia Euskal Herrian espetxeratutako emakumeen artean" ("La cárcel como institución de género: discriminaciones, resistencias y agencia entre las mujeres encarceladas en el País Vasco").

Raquel Osborne
Socióloga e investigadora de la UNED.
Autora del libro “Mujeres bajo sospecha. Memoria y sexualidad (1930-1980)”.

Pedro Montagut
Psicoanalista.

Roser Rius Camps
Ex presa política. Estuvo en la Cárcel de Yeserías entre octubre de 1975 y diciembre de 1976.

David Urra
Investigador y activista.

Silvia Reyes
Ex presa social. Ingresó en la Cárcel Modelo de Barcelona en 1975.

María Jesús Lastra
Ingresa en 1999 y en 2005 en la cárcel de hombres de Villabona-Asturias.
En 2006 logra que la trasladen al módulo de mujeres.
Actualmente es presidenta de la asociación “Soy como Soy” de Asturias.

Lucas Platero
Investigador y activista